Formar profesionales en la licenciatura de Químico Farmacobiólogo con sólida educación integral y bioética. Para que se constituyan como agentes de transformación, con pertinencia social, sentido de responsabilidad y desarrollo humano atendiendo las necesidades de la sociedad.
Ser un programa educativo de Licenciatura de Químico Farmacobiólogo acreditado por su alta calidad académica a nivel nacional, con profesionales que se desempeñen positivamente atendiendo a las demandas de la sociedad de manera sustentable e inclusiva, promoviendo el desarrollo económico del estado, la región y el país.
El plan de estudios de la Licenciatura en Químico Farmacobiólogo tiene como finalidad, formar profesionales capacitados para realizar las funciones de interpretación de análisis diagnóstico a fin de resolver problemas, así como el análisis de nuevos medicamentos desarrollados en la industria farmacéutica, con inquietud constante por mantenerse actualizado, operar y evaluar programas para el desarrollo de una tecnología apropiada, que contribuya a resolver los problemas que afecten la salud de acuerdo al perfil de su desempeño profesional, con la calidad que la sociedad demanda.
La formación de profesionistas que contribuyan con el equipo multidisciplinario de salud a elevar la calidad de vida del usuario a través de acciones de fomento a la salud, prevención de enfermedades, recuperación de la salud y rehabilitación; participando en la solución de problemas en los diferentes ámbitos de su ejercicio profesional.
Desempeño de su profesión con sentido humanitario basado en principios éticos y las ciencias de la medicina, biomédicas y sociales para aplicar el proceso como estrategia metodológica en el desempeño profesional.
Que propicie un interés realista y objetivo para resolver acciones de salud de la comunidad de forma interdisciplinaria, respetando la dignidad del ser humano.
Fundamenta su ejercicio profesional en los principios científicos de quírnica farmacobiológica.
Propicia el desarrollo de valores éticos y humanos en el desempeño de la profesión.
Atender a la demanda de educación superior, formando profesionistas de alto nivel que respondan a las necesidades de salud de la entidad y del país.
*FÍSICA GENERAL
*ALGEBRA
*BIOLOGÍA CELULAR
*TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
*QUÍMICA GENERAL
*FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
*APRENDER A APRENDER
*QUÍMICA ORGÁNICA I
*MICROBIOLOGÍA
*QUÍMICA INORGÁNICA
*CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
*ANATOMÍA E HISTOLOGÍA
*BIOÉTICA
*SUSTENTABILIDAD
*QUÍMICA ANALÍTICA I
*FISICOQUÍMICA I
*QUÍMICA ORGÁNICA II
*BACTERIOLOGÍA I
*BIOESTADÍSTICA
*FISIOLOGÍA
*DESARROLLO HUMANO
*FISICOQUÍMICA II
*QUÍMICA ORGÁNICA III
*QUÍMICA ANALÍTICA II
*BACTERIOLOGÍA II
*FARMACOLOGÍA I
*FARMACOGNOSIA
*CONTROL DE CALIDAD
*QUÍMICA ANALÍTICA INSTRUMENTAL Y EXPERIMENTAL
*HEMATOLOGÍA
*BIOQUÍMICA
*PARASITOLOGÍA I
*MICOLOGÍA
*FARMACOLOGÍA II
*BIOLOGÍA MOLECULAR
*INMUNOLOGÍA
*BIOQUÍMICA CLÍNICA I
*TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA
*PARASITOLOGÍA II
*HEMATOPATOLOGIA
*DISEÑO DE EXPERIMENTOS
*GENÉTICA
*VIROLOGÍA
*ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS
*BIOQUÍMICA CLÍNICA II
*INMUNOLOGÍA II
*BIOFARMACIA
*DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
*OPTATIVA 1
*ANÁLISIS CLÍNICOS ESPECIALES
*BROMATOLOGÍA
*SEMINARIO DE TITULACIÓN
*TOXICOLOGÍA
*ADMINISTRACIÓN DE LABORATORIOS
*QUÍMICA LEGAL Y FORENSE
*OPTATIVA 2